Sly Stone, George Clinton, Parliament... son sólo algunos ejemplos de artistas que bucearon en los sonidos psicodélicos del rock para crear lo que después llegó a denominarse Funkrock. Funky en las guitarras, breaks de batería en los momentos álgidos, DJ Spinna y Monty Burns se ocupan de la selección. Canciones para sentir el funk en la misma línea del rock.
Trip To Your Heart - Sly and the Family Stone
Life is Just A Passing Parade - Devadip Carlos Santana
Anti Love Song - Betty Davis
If You Got It, You Get It - Head Hunters
Aquarius - The Moog Machine
Vitamin C - Can
Your Love Been So Good - Ruth Copeland
Tiger - Brian Auger & The Trinity
I'm A Man - Steve Winwood
Indian Ropeman - Julie Driscoll, Brian Auger & The Trinity
Famous Groove Records publicó a principios de los años 90 este Funk Cargo en doble vinilo, convirtiéndose en 2003 al formato CD. Desde ya se ha convertido en una de las selecciones de rare funk y hard soul preferidas en Funk Soul Brother!, todo es bueno, nada sobra. ¡A disfrutar funkmaniacos!
Tighten Up 70 - Christopher Columbus And The Swingin Gaits
Freddie Is Alive And Well - Spirit Of Atlanta
Push On Jessie Jackson - Pace Setters
The Excorcist - The Devils
The Jungle - Black Heat
Soul President No 1 - John Earnest
Operation Breadbasket - Clarence Paul And The Members
Dynamo Productions es el proyecto de Andy Smith, uno de los mejores DJs especializado en funk, soul, reggae, junto a Scott Hendy, quien bajo el nombre de Boca 45 soporta su otra aventura musical. Este Analogue es el testimonio de todos sus gustos musicales, influencias de cada uno de los discos que forman sus inagotables colecciones de discos viejos y modernos. Groovy y muy, muy funky.
Pequeño proyecto de Kei Kobayashi, DJ japonés más conocido por sus colaboraciones en la escena jazz nipona. En esta ocasión cuenta con la colaboración de Muro y DJ Jin para elaborar un disco repleto de aroma old school. Kobayashi pertenece a una generación de DJs japoneses amantes del groove, soul y funk de los 60 y 70. Routine Funk para no parar de bailar.
Estupenda colección que toca diversos generos como el jazz, disco o funk, Back to Breaks recupera los genuinos sonidos de las block parties, aquellas fiestas que ganaron popularidad en la década de los 70 en USA, similares a aquellas beach parties de los 50 y 60, o las street party en UK. Celebraciones, en ocasiones ilegales, que congregaban a miembros de una comunidad de vecinos obligados a bloquear el tráfico por las calles de la zona donde sucedían los eventos. Shows en directo de música y baile, sesiones de música al aire libre con djs...
Buddy Rich Big Band - The Beat Goes On
S.O.U.L. - Burning Spear
Grant Green - Sookie Sookie
Marlena Shaw - Woman Of The Ghetto
Jackie Wilson - Light My Fire
Labi Siffre - I Got The...
Tom Scott & The L. A. Express - Sneakin' In The Back
Linda Lyndell - What A Man
Eddie Bo - Hook & Sling
The Fatback Band - Wicky Wacky
Googie Rene Combo - Smokey Joe's La La
William DeVaughn - Be Thankful For What You've Got
Tras los prodigiosos años 60, donde sellos como la Motown o Stax habían extendido por todo el mundo el imparable y frenético tren del soul, entonces llegó el sonido de Filadelfia. Bajo la batuta de dos incomparables genios de la música, los productores y compositores Kenny Gamble y Leon Huff, muchos fueron los artistas y grupos cuyos éxitos no dejaron de sonar en las discotecas durante toda la década de los 70. Philly Soul reune algunos de los éxitos imperecederos de aquel sonido, nunca pasado de moda, siempre entre los favoritos de funk soul brother!
The Intruders - She's A Winner
The O Jays - Back Stabbers
Harold Melvin & The Blue Notes - The Love I Lost
MFSB - The Sound Of Philladelphia
The Three Degrees - Dirty Ol Man
The Tymes - You Little Trustmaker
The Trammps - Zing Went The Strings Of My Heart
Archie Bell & The Drells - Soul City Walk
The O Jays - Love Train
Billy Paul - The Whole Towns Talking
The Three Degrees - Year Of Decision
MFSB - Love Is The Message
The Intruders - Ill Always Love My Mama (Part 1)
Archie Bell & The Drells - Lets Groove
Harold Melvin & The Blue Notes - Is There A Place For Me
Phill Most (conocido como The Soulman) es el nombre real de este arqueólogo musical, cuya colección de discos supera ya la cifra de ¡20.000! Criado en Connecticut, apasionado de la música negra desde finales de los 70, obsesionado de los breakbeats, es un experto en el arte de recopilar rarezas funk, como podéis comprobar en este More Funky 45s, otra estupenda lección de música.
Los cuatro integrantes de los Imperials no habían cumplido aún los 18 años cuando ya preparaban lo que sería su album debut, Thunder Chicken, sobrecarga de deep funk, con reminiscencias de aquel sonido característico de los Meters o del primer James Brown, especialmente en las cuatro canciones en las que participa como vocalista Joseph Henry.
The Beginning of the End fue una de las muchas formaciones soul originarias de Nassau (Bahamas) que emergieron a principios de los 70. Funky Nassau es el único disco que grabaron estos tres hermanos y se convirtió en éxito, gracias al magistral corte que da nombre al título del disco. "Nassaus gone Funky... Nassaus gone Soul!", se convertiría en la marca que representaba su era, "Weve gotta juggon beat now! We gonna call our very own! Nassau Rock... and Nassau Roll... Nassau got... a whole lot of Soul!"
Ray Camacho formó por primera vez su banda en 1960. A lo largo de esa década su actividad fue mayúscula en cuanto al número de conciertos que ofreció junto a sus impecables Teardrops, llegando a actuar incluso en el Vietnam azotado por la guerra. Fue después cuando todo ese trabajo se vió recompensado. Ray grabaría alrededor de 30 discos en discográficas tan diversas como Discos Falcon, CBS o California Records. Este Best Of recupera esa diversisad en la música de Camacho, estilos que van desde la salsa o la cumbia, al soul y al funk. Distribuye Freestyle Records y de la selección se ha encargado DJ Pete Isaac.
Nueva colección de favoritos en funk soul brother series. De nuevo el funk más clásico, pizcas de northern soul, algo de blues y psicodelia que hará las delicias de vuestros exigentes oídos. Entre los invitados: Wilson Pickett, Solomon Burke, Maceo Parker, Boca 45... Disfrutad de la selección, esta vez especialmente dedicada para los godfathers de los blogs hermanos A pleno soul y Le Club De Rock. Va por vosotros.
Gerald Wilson Orchestra - California Soul
Beatfanatic - Cookin' (funky 7 mix)
Boca 45 - Lafayette Party Time
Chakachas - Stories
Electric Indian - My Cherie Amour
Rufus Lumley - I'm Standing
Wilson Pickett - Born to be Wild
Willie Mitchell - The Champion
Slim Harpo - Shake Your Hips
Solomon Burke - Stupidity
Bobby Shad and The Bad Men - I Want You Back
Harvey & The Phenomenals - Soul and Sunshine
Johnny Cameron and The Camerons - Funky John
Larry Ellis & The Black Hammer - Funky Thing pt 1&2
Mohawks - Gimme Some
The Dap-Kings - Casella Walk
Maceo Parker - Soul Power 74
Impalas - Soul
Joao Donato & Deodato - Whistle Stop
The Free Pop Electronic Experiment - Chewing Gum Delirium
Después de remezlar a James Brown, Goodgroove Records ahora homenajea a Michael Jackson, el rey del pop, fallecido recientemente. En este Regrooved, diversos productores y DJs reinterpretan algunos de las canciones más potentes de la discografía de Jacko, dando como resultado un auténtico festival de ritmos desenfrenados y festivos. ¡Larga vida al Rey!
Dancing Machine (Regrooved by DJ Kid Stretch)
Don't Stop Till You Get Enough (Regrooved by Sly Players)
Bad (Regrooved by The Captain)
Smooth Criminal (Regrooved by Badboe & DJ Prosper)
El nombre de Quantic os sonará a muchos. Bajo este pseudónimo se esconde el genio ingles Will Holland, quien hoy reside en Colombia. Al margen de otros proyectos conocidos como Quantic Soul Orchestra o The Twin Lips, nace este nuevo combo absorbido por influencias caribeñas, latinoamericanas y africanas, palpables en cada una de estas canciones ricas en sonidos rítmicos y experimentales. Totalmente imprescindible, pura delicia en transición.
Goodgroove Records tiene su origen en un famoso club de Inglaterra, donde se servía un excitante cóctel a base de mashups de disco, funk y breaks. Entre los fans de esta fábrica de música de baile se encuentran los mejores djs de funk y soul: Norman Jay, Andy Smith, Freddy Fresh, Daddy G, DJ Yoda, Craig Charles... por citar unos pocos. En esta selección, se transforman legendarias piezas de James Brown. Good Groove, eso es seguro.
Super Bad - Regrooved by The Sly Players
Get Up Off That Thing - Regrooved by Featurecast
Can't Take It With You - Regrooved by The Breakbeat Junkie
Woman - Regrooved by Fuzzbox
It's A New Day - Regrooved by Slynk
It's A Man's Man's Man's World - Regrooved by Parker
45 4ever! Estoy seguro de que disfrutaréis casi como yo al escuchar estas grandes viejas canciones. La colección se distribuyó como un box set formado por 7 singles. Ya sabéis que en funksoulbrother somos fanáticos de estas selecciones, así que quitaos los zapatos, poned el volumen alto y bailad sin parar.
Nite-Liters fue el proyecto creado por Harvey Fuqua y Tony Churchill en 1963 con base en Louisville. La banda llegó a contar con 17 miembros en su nómina, y fue en los 70 cuando, ya con una formación de menores integrantes, llegaron a colarse en los primeros puestos de las listas de éxitos gracias a discos como Morning, Noon. El album, grabado en 1971 aunque publicado en 1975, fue el quinto disco de la banda en los 70. Un gran trabajo repleto de duros breaks, sonido funky muy deep, y glorioso groove. Entre los Meters y los JBs, el espacio de Nite-Liters fue considerado como uno de los más poderosos en esta gloriosa década.
Una de las mayores sorpresas en lo que llevamos de año, The Pepper Pots es una banda española con tres voces femeninas al frente: Adriana, Mercè y Marina. En su séptimo año de carrera lanzan su tercer larga duración, Now!, tras "Swingin' Sixties' (2004) y "Shake It!" (2007), trabajos con un acentuado sonido reggae y ska. Ahora proponen emular el sonido eterno de sellos como Motown, Stax o Studio One, y para ello han contado con una producción de lujo: Binky Griptite (Sharon Jones, Dap-Kings, Amy Winehouse). Grabado entre Cataluña y Nueva York, Now! supone una gran aportación de soul nacional, y prueba de ello son las más de 200 actuaciones que los Pots llevan a sus espaldas: Tokyo, Osaka, San Francisco, Los Angeles... El mismísimo Berry Gordy hablaría maravillas de ellas y los fans que amamos esta música las entronamos desde hoy. Larga vida al soul.
Quinto volumen de esta serie dedicada al rare funk, que esta vez incluye 20 canciones grabadas entre 1966 y 1974, singles distribuidos en pequeñas discográficas especializadas. Es el sonido de la urbana America negra. No hay adjetivo que mejor defina esta selección, Absolute.
Harry Deal and the Galaxis – Funky, Funky
Freda Harris & The Birmingham Rhythm Section
John El – Hot Pants USA
Len Woods – Do It Funky
The Sister And Brothers – The Jed Clampett Part I
The Sister And Brothers – The Jed Clampett Part II
Preston Love – Cissy Popcorn
Barbara Hall – Big Man
New World – J.R.
Jerry “O” – Soul Sister
Hindal Butts – In The Pocket
Al Hudson with Vitamin C – I Want You To Know
Hott Snow – Let Nature Take It’s Course
Fabulous Caprices – Groovy World
The Jaguars – Banana Fanna
The Vel-Vetters – Give Me A Little Bit Of Time
The Electric Express – It’s The Real Thing Part I
The Electric Express – It’s The Real Thing Part II
Una mezcla de elementos funky, latino, electronica y breakbeat. Es lo que define a Telephunken, banda española liderada por Ernesto Sánchez con ya 9 años de vida. Latin Demon es un EP editado en 2008, canciones divertidas y muy bailables para descubrir en estos días previos al verano.
De vueltas por las calles centrales de Madrid, compré en unos grandes almacenes el DVD "La historia de la Motown", documental que para los más entendidos viene a ser el "Standing in the Shadows of Motown", del que tanto se ha hablado en infinidad de blogs. Este extraordinario homenaje-tributo a The Funk Brothers, la superbanda de estudio de la Motown, incluye numerosas interpretaciones de éxitos de la discográfica. Shotgun fue un rompepistas de Jr. Walker & Allstars. Recupero para vosotros esta actuación en uno de los programas musicales míticos, de la televisión USA, Hullabaloo, en el año 1966. Celebrando los 50 años de la Motown, desde FunkSoulBrother!
Sound Dimension vino a ser en Studio One lo que The Funk Brothers y Booker T and The MGs fueron en la Motown y Stax respectivamente. Una excelente formación de músicos como Ernest Ranglin, Jackie Mittoo o Don Drummond Jnr., que como banda independiente editó discos en los años que van desde 1967 hasta 1970. Por otra parte, instrumentaron a solistas de la talla de Alton Ellis, Marcia Griffiths o Ken Boothe. Soul Jazz Records, discográfica de un nivel insuperable, lanzó este Mojo Rocksteady para deleite de los numerosos fans de la Dimension.
Esperado debut de Juju Orchestra, una de las bandas más populares en la escena de jazz internacional. Formada en 2004 por DJ Sammy, fanático del rare groove, junto al productor e ingeniero de sonido Oliver Belz. Desde Alemania, Juju ha creado, bajo la influencia excelsa de nombres como Caetano Veloso, Charlie Parker, Miles Davis, Steely Dan o Stan Getz, un lenguaje musical propio cuya muestra es este Bossa Nova. Otro paisaje sonoro en Funk Soul Brother!
Waxing Deep Records publicó en 2007 este largamente esperado recopilatorio. Ante la ferviente avalancha de peticiones de los oyentes de Waxing Deep Radio al DJ Dan Zacks, éste se vió obligado a seleccionar los temas más representativos de su show para dar forma a Si, Para Usted, buena dosis de son, beat, jazz y funk, con influencias psicodélicas y algo de experimentación electrónica. Entre los actores, formaciones desconocidas junto a nombres consagrados: Los Van Van, Juan Pablo Torres y Jorge Reyes.
Son A Propulsion - Juan Pablo Torres Y Algo Nuevo
Bacalao Con Pan - Irakere
Y No Le Conviene - Los Van Van
Adeoey - Los Reyes '73
Si, Para Usted - Grupo Monumental
Amor Mio - Los Tainos
Tambo Iya - Ricardo Eddy Martinez
En Casa Del Trompo No Bailes - Orquestra Riverside
Y Viva La Felicidad - Juan Pablo Torres Y Algo Nuevo
Rompe Cocorioco - Juan Pablo Torres Y Algo Nuevo
Baila, Ven Y Baila - Los 5-U-4
Con La Luz Del La Maсana - Sintesis
Pocito 11 - Jorge Reyes
El Fino - Grupo Los Yoyi
Sondeando - Grupo De Exerimentacion Sonora Del Icaic
Album de debut de The Jim Jones Revue, quinteto británico con base en Londres. Descrito por la crítica como un cruce entre los sonidos de Little Richard y MC5, este apabullante disco fue grabado en directo en cuatro pistas, durante una maratoniana sesión de 48 horas. Rock 'n' roll de vuelta a sus más esenciales elementos, The Jim Jones Revue es sencillamente portentoso.
En Funk Soul Brother! siempre habrá un lugar de honor para el verdadero 'padrino del soul', James Brown. Celebramos la obra mayúscula de este artista genial con un par de discos recientes donde se le rinde tributo, interpretando versiones de sus temas más conocidos: Good God (Guerilla Reissues) y Jump Back (Le Smoke Disque).
Os Incríveis - I Feel Good
Jr and The Preludes - Papa's Got A Brand New Bag
Soul Sounds - Lickin' Stick
Showmen - Voglio Restare Solo
Rabbits & Carrots - Give It Up Or Turn It Loose
Rabbits & Carrots - Sex Machine
Kashmere Stage Band - Super Bad
Soul Sound - I Got The Feelin
Esquires Now - Think About It
The Presidents - It's My Thing
Victor Olaiya & His International All Stars - There Was A Time/Cold Sweat (Medley)
Victor Olaiya & His International All Stars - Mother Popcorn
Impalas - Soul
Big Boe & The Nighthawls - My Thing
The Invaders - Big Payback
Get Up With Dancer - Sex Machine
University Of Illinois Jazz Band feat. Don Smith - I Got The Feelin
Harrison High School - Get On The Good Foot
Les Watson & The Panthers - Mother Popcorn
El Klan - Cold Sweat
Dillard Crumb & The Soul Rockers - Mother Popcorn
St. Vincent Latinaires - Hot Pants I'm Comin'
The Dave Pike Set - I Got The Feelin'
Toni Tornado - Sou Negro
Douglass High School Stage Band 1970 - My Thing / I Made A Mistake (medley)
Lil' Tiger - Do It (Give It Up / My Thing (medley)
The Philosophers - Mama's Orgy (Cold Sweat)
Waltel Branco - Tema De Zorra (Popcorn With A Feeling)
Como aquellos mixtapes que tanto nos gustaban en los años 80 y 90, ésta es una de mis primeras selecciones de temas favoritos. Por aquí pasean James Brown, Ike & Tina Turner, Mohawks, Joe Tex... Aviso: los archivos en mp3 aparecen sin descripción de artistas y títulos. Supongo, como exquisitos oyentes de funk & soul que sois, seguramente las reconoceréis.
Recopilación de los extraordinarios 45s distribuidos por Jazzman Records. Algunos de los temas aquí recogidos ya formaban parte en Jazzman's Funk 45 del pasado mes de noviembre, aunque se añaden otros nuevos. El mejor funk del mundo en 45.
The Brothers Seven - Funky Smunk / Evil Ways
Mickey & the Soul Generation - We Gotta Make A Change / Give Everybody Some Pt. 1
The Chefs - Mr. Machine Parts 1 & 2
The Fabulous Mark III - Psycho Parts 1 & 2
The Great Deltas - Tra La La / Stand Up And Be A Man
The Fabulous Originals - It Ain't Fair But It's Fun Parts 1 & 2
Latin Breed - I Turn You On / Hard To Handle
James Polk - Power Struggle / Just Plain Funk
The Soul Lifters - Hot, Funky & Sweaty / Brothers and Sisters
The Majestics - Funky Chick / Coming On
The PCs LTD - Fast Man / Stickman
Arthur Monday - What Goes Around Comes Around Parts 1 & 2
Segundo album de la Average White Band, grupo escocés influenciado por el rhythm & blues americano de lugares como Detroit, Memphis o Filadelfia. AWB esconde joyas del genero como Pick Up The Pieces, pieza de culto para todo buen aficionado. Se convirtió en uno de los discos más vendidos del año y hoy, la calidad en su sonido sigue intacta.
Hace unos cuantos años descubrí con Spanish Rice el talento del gran trompetista Clark Terry. Nacido en 1920, ya era un habitual en la escena musical de su ciudad natal, St. Louis, a principios de los años 40. Después de formar parte de la banda musical de la Marina USA, tocó en las orquestas de gente como Charlie Barnet, Count Basie o Duke Ellington. Versátil solista, se reveló en los años siguientes como la cara alegre del jazz. Un jazz para las grandes masas, jovial y festivo. Fruto de aquella época es este album, en colaboración con Chico O'Farrill, extraordinario arreglista y uno de los grandes nombres en latin jazz.
Comenzamos el año con algo muy nuevo editado por Jazzman Records, una de las discográficas más queridas en Funk Soul Brother!. Es el sexto volumen de la serie de recopilaciones de Jazzman, y nuevamente la calidad en la selección es para quitarse el sombrero. Mi regalo de navidades para todos vosotros, welcome to the party.